FORO ACADÉMICO ORGANIZADO POR:

CASO RIO DULCEPAMBA

DÍA 1

Fecha: 16 de febrero, 2022

Temas: Límites y conflictos del aprovechamiento del agua del Río Dulcepamba, con fines de generación hidroeléctrica; y, su impacto en el ejercicio de los derechos de la Naturaleza.

Ponentes
Manuela Pacheco: San Pablo de Amalí
Juan Pablo Albán, PhD: Universidad de San Fransico de Quito
Jorge Celi, PhD: Universidad Regional Amazónica Ikiam
Esperanza Martínez, PhD: Acción Ecológica / Oficina Pro-Derechos de la Naturaleza

Moderadora
Ab. Patricia Carrión: Comisión Ecuménica de Derechos Humanos

DÍA 2

Fecha: 23 de febrero, 2022

Temas: Caudal ecológico, derechos de la Naturaleza, y derecho fundamental al agua, vulnerados por la hidroeléctrica San José del Tambo.

Ponentes
Juan Guapi: San Pablo de Amalí
Andrés Matínez-Moscoso, PhD: Universidad de San Fransico de Quito
Hannah Plüss Quintanilla, MSc: Socióloga
Gabriela Bermeo, Mag: Vice Defensora, Defensoría del Pueblo de Ecuador

Moderadora
Ab. Yasmín Calva: Proyecto Dulcepamba

#JusticiaDulcepamba

Contacto

+593 99 931 1384

comunicaciones@proyectodulcepamba.org